Mediante la denuncia y visibilización de las situaciones
de vulneración del espacio público (en su uso y gestión). Promoviendo la
reactivación, recuperación y transformación de los espacios públicos de la
ciudad para el uso y disfrute de sus ciudadanos, devolviéndoselos a estos. Así
como sensibilizando a la población sobre el estado actual del espacio público,
los planes municipales y los derechos de uso y disfrute que la ciudadanía tiene
sobre estos lugares, en la ciudad de Madrid.
Para lo cual se trabaja sobre dos líneas de actuación:
Para lo cual se trabaja sobre dos líneas de actuación:
- Estudio técnico
de diferentes barrios y espacios públicos para:
Catalogar: espacios | elementos | usos | vivencias. Con el fin de mapear y proponer planes de barrio.
Concienciar: sensibilización | concienciación. Mediante encuestas, divulgación, difusión, concurso de ideas, talleres, web, trabajo con asociaciones, colectivos…
- Acciones –
denuncia sobre el estado actual del espacio público para:
Sensibilizar: con el fin de dar a conocer la situación real del espacio público y el gasto público que en él se lleva a cabo.
Concienciar: de la necesidad de un cambio y una recuperación de la tenencia y derechos sobre el espacio público de la ciudadanía.

Se ha realizado una acción en la Plaza de Guardas de Corps (junto al Conde Duque) con relación al uso de los bancos.