lunes, 21 de abril de 2025

Paseos fotográficos por Villa de Vallekas

En una primera jornada, junto con jóvenes de Villa de Vallekas, hemos realizado un paseo que conecta los dos centros juveniles del distrito: El Sitio de mi Recreo y El Aleph, conociendo los espacios verdes del barrio y descubriendo esas resistencias que la Naturaleza muestra frente al hormigón. 

   
Durante la experiencia del caminar, las participantes tomaron fotografías que les gustaron y que conectasen con esa premisa de naturaleza urbana y observamos, desde otra mirada, diferentes parques, espacios entre bloques, aceras, rotondas, alcorques, apreciando la biodiversidad con la que cohabitamos en los barrios. Descubrimos también esos lugares de resistencia vecinal, como la Asociación Vecinal La Unión y la calle renombrada "VK Calle de Las Activistas del Barrio".

Fotografías de participantes

Después del paseo, compartimos con una merienda qué les habían generado esos espacios y cómo se sentían en ellos. ¿Por qué habían elegido esos momentos para fotografiar? Porque, en general, les traían calma y tranquilidad y eso les hacía sentir muy bien.  

Con sus fotos favoritas, elementos naturales recogidos durante el paseo e imágenes impresas, preparamos los negativos y las participantes aprendieron a realizar cianotipias, una técnica de revelado manual, con la que crearon composiciones que les recordaban al barrio. 


Pasamos unas tardes muy entrentenidas, aprendiendo prácticas manuales creativas mientras conversamos sobre el barrio, sus opiniones y los vínculos de las participantes con él.

martes, 1 de abril de 2025

Jornada contra el Racismo ¡el BARRIO es NUESTRO!

El pasado sábado 29 de marzo nos encontramos en El Espacio, en Vallekas, en la jornada Contra el Racismo, ‘El Barrio es Nuestro’, que reunió a diferentes colectivos para poner en cuestión la desigualdad racial; una iniciativa conjunta de la Asociación Cultural La Kalle, el proyecto Ciudad Sur de Arquitectura Sin Fronteras y el colectivo El Barrio Más Joven. 


Previo a la jornada, se realizaron encuentros con distintos colectivos con los que se reflexionaron algunas temáticas concretas: vivienda, juventud, feminismos, migraciones, etc. En estos episodios de Radio contra el Racismo de @rkqnc.vallekas podéis escuchar sus voces y conocer sus luchas para la búsqueda de un camino común.

🎧 E1 Radio contra el Racismo: La Kalle y la Mesa de Convivencia de Puente y Villa de Vallecas

🎧 E2 Radio contra El Racismo: Voces Migrantes y Hood Warriors

🎧 E3 Radio contra El Racismo: Maribel y El Barrio más Joven

🎧 E4 Radio contra el Racismo: Mujeres jóvenes de 3 continentes

La mesa de debate estuvo integrada principalmente por jóvenes que compartieron sus vivencias, abordando y reflexionando sobre las experiencias de racismo que aún persisten en la vida cotidiana, realidades invisibles para muchas personas, pero parte de la experiencia diaria de quienes sufren estas violencias.

 

Durante la mesa, se realizó una recogida de información gráfica, junto con la arquitecta Maria Tula, en la que se registraron las preguntas en torno a las cuales giró el conversatorio con los distintos colectivos de la mesa: ¿cómo nos ven? ¿quiénes somos? ¿qué estrategias de lucha?

 


Como cierre del evento pudimos disfrutar de rap desde los jóvenes y un compartir con platos típicos de diferentes culturas. 

La cartografía social se fue completando con las experiencias de todos los colectivos y personas asistentes, visibilizando espacios de encuentro, resistencias y luchas, y también las violencias sobre el barrio y los cuerpos.

 


Fue una jornada llena de emoción, encuentros, escucha, compartires y construcción colectiva.

¡Por unos barrios y territorios libres de violencias racistas!