miércoles, 19 de marzo de 2025

Avances en los proyectos de Educación en Haití

En Haití seguimos avanzando con la implementación de los proyectos de Promoción del Derecho a la Educación en comunidades rurales del distrito de Cerca‐La‐Source.

A principio de 2025 han comenzado los cursos de alfabetización de personas adultas en las comunidades de Garde Salnave, Lauranette y Hatto-Nueve, de Thomassique, y en las comunidades de Carabonite y Elcorte, de Cerca-La-Source. En el caso de Carabonite y Elcorte se trata del segundo y tercer curso, respectivamente, organizado por ASFE y TECHO. En las comunidades de Thomassique, sin embargo, es la primera edición del curso.

Clases de alfabetización en Garde Salnave

Por otra parte, en la comunidad de Loscacaos, también en Cerca-La-Source, está próximo a terminar el segundo curso y próximamente dará comienzo el tercero.

Clases de alfabetización en Loscacaos

En la Escuela Nacional de Garde Salnave, se ha avanzado en la construcción de la nueva escuela. Se están concluyendo las aulas y empezado los bloques de cocina y baños. En la Escuela Nacional de Lauranette, se han realizado las reuniones participativas con la comunidad, previas al inicio de la construcción. Se han realizado las consultas necesarias y recibidas las demandas y sugerencias de la comunidad educativa para la elaboración final del proyecto constructivo.

Obras en Garde Salnave

Asamblea en Lauranette

En la Escuela Nacional de Loscacaos, se ha concluido la fase de cimentación y nos encontramos a nivel de piso en el bloque de dos aulas.

Obras en Loscacaos

Las actividades descriptas cuentan con la financiación pública de la AECID y de la CAM y el valioso apoyo de entidades privadas.



lunes, 3 de febrero de 2025

Nuevo proyecto de Cooperación Internacional - Subvenciones CAM

La convocatoria de subvenciones 2024 de la Comunidad de Madrid para proyectos de Cooperación Internacional y EpDCG se ha resuelto de manera positiva para la sede madrileña de ASF, habiéndose aprobado nuestra propuesta presentada en Cooperación Internacional.

En Haití, seguiremos trabajando para la mejora de la Educación Básica en el Distrito de Cerca-La Source, empezando nuevas intervenciones en el municipio de Thomassique; el proyecto se centra en la Escuela Nacional de la comunidad de Garde Salnave, priorizada entre otras escuelas publicas de la misma zona.

El objetivo del proyecto sigue el programa general en ejecución desde 2021 en el Distrito, que se articula en tres líneas principales de desarrollo: 1) Dotar las escuelas de instalaciones escolares apropiadas, creando un ambiente favorable al aprendizaje, saludable, seguro e inclusivo (en particular para las niñas), 2) reforzar la calidad de la enseñanza, la gestión participativa y el uso eficiente de los centros educativos, transversalizando la igualdad de género, accesibilidad, DDHH y cultura de la paz, y 3) fortalecer de forma integral la atención a la salud del alumnado y de los entornos educativos, generando ciudadanía consciente, en igualdad, e incrementado la resiliencia comunitaria. 

La actual EN de Garde Salnave

Proyecto aprobado:
- Cooperación Internacional. "Promoción del Derecho a la Educación en un entorno escolar inclusivo, saludable y resiliente en la comunidad rural de Garde Salnave y comunidades cercanas del municipio de Thomassique, Haití".

(Resolución de 28 de noviembre de 2024 de Director General de Servicios Sociales e Integración, publicada en el BOCM Núm. 299 del 16 de diciembre de 2024).

martes, 14 de enero de 2025

JORNADA HÁBITAT, PARTICIPACIÓN E INFANCIA

cartografía social y otros métodos participativos de exploración del territorio

En próximo martes, 21 de enero, en formato online, nos encontraremos en la jornada de intercambio en torno a distintas experiencias en las que la participación y el hábitat son pilares principales.

Esta actividad está en el marco del proyecto ¡Toma Parte!, financiado por la Comunidad de Madrid. 

Si estás interesada en participar, podéis escribir al correo: educacion.madrid@asfes.org.

¡Os esperamos!


l


viernes, 10 de enero de 2025

Propuestas de transformación del alumnado IES Arturo Soria

Propuestas de transformación  

Después de los talleres realizados os dejamos algunos ejemplos del trabajo desarrollado por el alumnado del IES Arturo Soria. Estas láminas formna parte de la exposición que se monta en el centro educativo como devolución a las reflexiones, debates y propuetsas de los grupos. 

¡Muchas gracias a quienes habéis formado parte de esto! 

Análisis diagnóstico sobe el patio y el entorno del instituto realizado por el alumnado


Ejemplos de maquetas desarrolladas por el alumnado.

Podéis verlas con más detalle en la página web del proyecto: ¡TOMA PARTE!


¡Seguiremos defendiendo la participación de niñas, niños y adolescentes para el ejercicio del derecho a un hábitat digno!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Continuamos el TOMA PARTE con 2º ESO en el IES ARTURO SORIA

TALLERES FORMATIVOS CON EL ALUMNADO DE 2º ESO EN EL  IES ARTURO SORIA 


Este mes de diciembre continuamos con el alumnado de 2º de la ESO, aprendiendo juntas desde una escala local (poniendo consciencia también en el impacto a nivel global). A través de juegos, dinámicas, distintas disciplinas artísticas y debates, las participantes han hecho propuestas de transformación del patio y del entorno próximo al centro educativo.

Durante las actividades hemos reflexionado sobre la diversidad de personas que viven los espacios comunes y públicos, las barreras presentes tanto físicas, que son más visibles, como sociales y culturales y, por grupos, se han hecho diagnósticos sobre uno de ellos, reflexionando sobre distintos parámetros de análisis: accesibilidad/movilidad, representatividad/identidad, seguridad, usos, elementos y biodiversidad.

resumen de las reflexiones de uno de los grupos

 algunas de las maquetas presentadas

Hemos aprendido mucho también junto a vosotres. ¡Gracias a todas las personas que habéis participado! Y a aquellas que trabajan por el derecho a un hábitat inclusivo y sostenible.


lunes, 2 de diciembre de 2024

¡NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR!

Esta vez, despedimos el 2024 juntas, compartiendo espacios de reflexión sobre los procesos y proyectos de la demarcación de ASF Madrid, pero también celebrando los logros y aprendizajes que el año nos ha regalado. 

Nos vemos el próximo viernes, 13 de diciembre, a las 18:30 horas en COAM.

 

¡Nos vemos pronto para compartir(nos)!