Encuentros de voluntariado online |
jueves, 30 de diciembre de 2021
Aprobado nuevo proyecto de fortalecimiento del voluntariado de ASF
lunes, 27 de diciembre de 2021
EXPOSICIONES TOMA PARTE FASE 2
¡Compartiendo los resultados de los talleres!
miércoles, 22 de diciembre de 2021
MANIFIESTO COMÚN TOMA PARTE 1
Después de todo un año facilitando talleres sobre el derecho a un hábitat digno, queremos compartiros el manifiesto común que recoge algunas de las inquietudes, reflexiones y propuestas de las niñas, niños y adolescentes participantes del centro educativo GSD Vallecas, la Asociación Creando Huellas y el grupo del ASPA nº7.
¡Hemos aprendido mucho compartiendo con todos estos grupos! ¡Gracias! ¡Nos vemos pronto!
lunes, 13 de diciembre de 2021
martes, 30 de noviembre de 2021
Espacío de reflexión colectiva sobre el Derecho al Hábitat Digno en España
En continuidad con el Octubre Urbano de ONU-Habitat, realizaremos en ASF mañana miércoles una reflexión sobre el Derecho al Hábitat Digno en España.
lunes, 8 de noviembre de 2021
viernes, 29 de octubre de 2021
Finalizando las primeras aulas rehabilitadas del CFP de Joal
La rehabilitación de un primer bloque de dos aulas del Centro de Formación Profesional de Joal, empezada en agosto, se acerca a su finalización. Se han ejecutados las obras de estructura, en bloques y hormigón armado, y de los cerramiento verticales en BTC. El empleo de BTC ha sido experimentado y puesto en obra en diferentes proyectos de ASF en Joal, desde el año 2011. Se ha formado trabajadores/as locales en su fabricación y uso, aspecto que ha permitido su replicabilidad más allá de nuestros proyectos.
Finalmente se ha procedido a la ejecución de la generosa cubierta, con estructura metálica, a cargo del equipo de Bira Gueye, constructor local de comprobadas capacidades, que ya ha trabajado en anteriores proyectos de ASF.
Os dejamos algunas fotos del estado actual, a falta de la ejecución de acabados, carpinterías y otros detalles finales.
Con el apoyo de:
viernes, 1 de octubre de 2021
NUEVA CONVOCATORIA DE FORMADORES/AS (EN EQUIPO O INDIVIDUALES)
AMPLIAMOS PLAZO - HASTA EL 22 DE OCTUBRE
DISEÑO E IMPARTICIÓN DE TALLER FORMATIVO EN MODALIDAD VIRTUAL SOBRE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO DE CRISIS SOCIOSANITARIAS EN LA HABITABILIDAD BÁSICA, EL DERECHO A LA CIUDAD Y EL DERECHO A LA VIVIENDA.
El objetivo de esta convocatoria es la contratación de un trabajo de formación para diseñar e impartir la acción formativa en modalidad virtual, dirigida preferentemente al voluntariado de la Demarcación Territorial de Madrid de ASF, con la finalidad de aumentar sus capacidades técnicas y permitir así una mayor y más sólida participación en las actividades de la organización.
La temática objeto de la nueva acción formativa, es la siguiente:
Prevención y Mitigación del impacto de crisis pandémicas o emergencias sanitarias, tal como la de la COVID-19, en la habitabilidad y el derecho a la vivienda y a la ciudad. Se trata de visibilizar la relación directa entre las condiciones de habitabilidad (en las diferentes escalas de vivienda, barrio, ciudad y territorio) y la salud tanto de las personas (física, psíquica y social) como comunitaria, así como compartir experiencias que reflejen buenas prácticas de actuación.
Calendario estimado
- 22 de octubre - Fecha límite para recepción de candidaturas.
- 15 de octubre - Resolución convocatoria.
- Desarrollo de la formación - Noviembre. Las fechas se consensuarán entre ASF y las personas/equipos formadoras.
Candidaturas:
Las personas o equipos interesados podrán presentarse enviando su candidatura a la dirección de correo electrónico: educacion.madrid@asfes.org con el asunto “propuesta_formación_mitigación_impacto”, hasta el día 22 de octubre de 2021 (incluido), adjuntando:
- Carta de presentación, en la que se expliquen los conocimientos relacionados con los contenidos del curso, y la confirmación de la disponibilidad de realización del trabajo según el calendario propuesto.
- Currículum Vitae de la persona candidata o equipo formador.
- Breve propuesta de la formación a impartir: temario, sesiones/módulos y metodología didáctica. Se valorarán positivamente enfoques dinámicos y con un contenido práctico.
- Referencias/contactos comprobables de trabajos anteriores realizados similares a la oferta.
martes, 31 de agosto de 2021
Sigue la ejecución del proyecto de Promoción del derecho a la educación y la formación profesional en Joal
![]() |
viernes, 30 de julio de 2021
¡TOMA PARTE! Continuamos en verano junto a la Asociación Creando Huellas
La asociación Creando Huellas se dedica a impartir clases de refuerzo durante el curso escolar a menores del barrio de Vallecas y alrededores. Cuando acaban los días lectivos llevan a cabo su campamento urbano, dentro del cual impartimos una serie de cuatro talleres por grupo dentro de su campamento urbano. En esta entrada os hablaremos de los talleres de los dos grupos de niñas y niños de 6 a 11 años de edad.
Dadas las circunstancias sociosanitarias y el propio carácter de los talleres, nos servimos del espacio público en la mayor parte del tiempo para realizar las actividades que implicaran movimiento, como un parque cercano y un espacio de manzana cerrada. Tuvimos la suerte de disponer además el propio espacio de la asociación, con el mobiliario adecuado para la parte de las sesiones en las que se escribía o dibujaba.
Las participantes disfrutaron tanto de las actividades a través de representaciones teatrales y mímica, de las pruebas y preguntas de las gymkanas, los juegos en torno a los derechos, así como de momentos más pausados en los que conocieron la vida de niñas y niños defensores de derechos humanos, en los que dibujaron su barrio o en los que se invitó a que expresaran dibujando los derechos que les gustaría defender.
En sus dibujos propusieron las mejoras que les gustaría encontrar en su barrio, así como temas que les preocupaban como el maltrato infantil, el derecho a la educación, el racismo, la libertad de expresión, el derecho animal, el derecho a la vivienda y la igualdad. ¡Aquí os dejamos algunas de sus creaciones!
Talleres TOMA PARTE CONTEXTO COVID-19
¡Verano con Grupo Scout Jarahonda!
miércoles, 30 de junio de 2021
Talleres TOMA PARTE en el GSD Vallecas
¡Comenzamos el proyecto de Toma Parte en el GSD Vallecas!
En esta ocasión, por el contexto sociosanitario, se impartieron los talleres por primera vez en un formato distinto, con el alumnado asistiendo de manera presencial al aula y nosotras online. Al principio, fue un reto adaptar el programa a esta modalidad que no permitía interactuar de manera directa con los y las participantes, pero usando presentaciones, juegos y contando con la ayuda tanto del profesorado como del alumnado en las clases, ¡resultó un gran aprendizaje!
Se trabajó con 7 aulas de 2º de la ESO, que se alternaban a lo largo de dos semanas. Se organizaron por pequeños grupos para realizar los talleres y luego exponían a toda la clase las conclusiones a las que habían llegado, generando debates y reflexiones muy enriquecedoras en torno al derecho al hábitat en todas sus dimensiones.
En muchos casos, los grupos contaban experiencias, tanto suyas como de su entorno, en las cuales sentían que no se cumplían los derechos. Al ser temas que les afectaban, motivaban conversaciones interesantes sobre cómo solucionar estos problemas, como el uso de viviendas vacías en Madrid, el compartir de la riqueza y la libertad de las personas.
Os dejamos algunos de los mensajes que las participantes quieren compartir. (Podéis ver todos los carteles en la cuenta de instagram: @tomapartemadrid)
jueves, 24 de junio de 2021
VACANTE ASF PERSONAL EXPATRIADO EN SENEGAL
Descripción: Personal expatriado. Arquitecto/a–Arquitecto/a Técnico/a con experiencia comprobada en construcción y cooperación al desarrollo, para la ejecución de la Asistencia Técnica contratada a ASF por parte de la ONG EDUCO en el ámbito del proyecto "Rehabilitación y construcción de infraestructuras educativas con el enfoque "pedagogía y espacio" para la transformación del sistema educativo senegalés".
La asistencia técnica para la cual se solicita la presente plaza se centra en: Dirección de Obra y su Ejecución Material de la “REPARACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE AULA MODELO” de la escuela primaria en Bognagho, municipalidad de Ndorna, región de Kolda, Senegal.
Área geográfica: Bognagho, municipalidad de Ndorna, región de Kolda, Senegal.
Lugar de residencia: Kolda, región de Kolda, Senegal
Fecha de inicio: 2ª quincena de agosto 2021
Duración: 4 meses. Previamente se realizarán los trámites para la entrada de la persona expatriada en Senegal, según las disposiciones sanitarias y legales en vigor.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:
09 de julio de 2021
Nacionalidad: Ciudadano/a de la Unión Europea o con permiso de trabajo en la UE
A las personas seleccionadas por su CV, se les concertará una entrevista personal (presencial u online) que versará principalmente sobre los conocimientos expresados y sobre sus opiniones o planteamientos sobre el proyecto. Para ello se les facilitará la documentación necesaria en su momento.
Enviar CV (preferiblemente con referencias/contactos comprobables de trabajos anteriores realizados en el sector) y carta de motivación a: madrid@asfes.org. Indicar referencia: EXP-SENEGAL-BOGNAGHO
DESCARGA LA OFERTA COMPLETA AQUÍ
lunes, 7 de junio de 2021
Arranque del proyecto de Promoción del derecho a la educación y la formación profesional en Joal
En los primeros días del mes ha llegado a terreno el personal cooperante de ASF y se ha puesto en marcha la constitución del equipo de trabajo, junto con las contrapartes locales Fórum Civil y Dynamique Femme. Se han realizado las primeras presentaciones a la comunidad local y los actores interesados, con el objetivo de compartir objetivos y resultados del proyecto y garantizar una amplia participación.
En relación a la infraestructura y los trabajos de obra, que se centran tanto en la edificación de nuevos espacios/talleres que en la rehabilitación de los edificios existentes del Centro de Formación Profesional de Joal, en esto primero meses, se han realizado trabajos previos, tal como algunas catas para valorar la calidad del suelo, estudios de los edificios existentes, la búsqueda de proveedores locales de materiales y la constitución del equipo de obra, que va a contar con profesionales conocidos por ASF en obras anteriores.
martes, 18 de mayo de 2021
CONVOCATORIA DE FORMADORES/AS (EN EQUIPO O INDIVIDUALES)
- Definir la estructura de contenidos de la acción formativa, en concordancia con los objetivos y competencias formuladas, con una lógica de impartición a distancia, y acorde a las características del público objetivo.
- Definir una propuesta metodológica de la impartición del curso, en versión on line.
- Impartir el curso en modalidad virtual, según la estructura y metodología de formación diseñadas.
- Adaptar los contenidos para su incorporación estable al curso on line “Introducción a la acción voluntaria, los derechos humanos y la Cooperación Internacional y Local en ASF Madrid”.
- Aportar, finalizadas las sesiones, una sistematización del proceso formativo.
- 27 de mayo - Fecha límite para recepción de candidaturas.
- 31 de mayo - Resolución convocatoria.
- Desarrollo de la formación - Segunda quincena de junio, primera de julio. Las fechas se consensuarán entre ASF y las personas/equipos formadoras.
- Carta de presentación, en la que se expliquen los conocimientos relacionados con los contenidos del curso, y la confirmación de la disponibilidad de realización del trabajo según el calendario propuesto.
- Currículum Vitae de la persona candidata o equipo formador.
- Breve propuesta de la formación a impartir: temario, sesiones/módulos y metodología didáctica. Se valorarán positivamente enfoques dinámicos y con un contenido práctico.
- Referencias/contactos comprobables de trabajos anteriores realizados similares a la oferta.
lunes, 8 de marzo de 2021
8M - Ante la emergencia social, el feminismo es esencial
La sede territorial de Madrid de ASF se suma a la campaña de la Coordinadora Estatal de ONGD y la REDONGDMadrid.
Compartimos los diez puntos: por qué el feminismo es clave para hacer frente a los retos y crisis actuales.
jueves, 18 de febrero de 2021
Nuevos proyectos de Cooperación Internacional y Educación para la Ciudadanía Global
En breve empezará, con mucha ilusión, la ejecución de un nuevo proyecto de ámbito educativo que permitirán seguir en la labor más que veinteñal de ASF en Haití y seguiremos trabajando con niños, niñas y adolescentes en la comunidad de Madrid para que tomen conciencia y actúen sobre la vulneración del derecho al hábitat y la vivienda tanto el en Norte como en el Sur Global, etste año con una especial incidencia sobre el impacto en la vida cuotidiana del COVID-19.
Los dos proyectos aprobados son:
- Cooperación Internacional. "Escuela refugio. Construido un entorno educativo inclusivo, de calidad, saludable y resiliente frente a situaciones adversas en en las comunidades transfronterizas de Cañada Bonita y Los Cacaos, Municipio de Cerca La Source, Departamento Centro, Haití".
- Educación para la Ciudadanía Global: "¡TOMA PARTE… TODO DEPENDE DE NUESTRA ACCIÓN! Debatimos – Proponemos y Construimos Conjuntamente. Ampliación con énfasis al contexto COVID-19".
(RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2020, de la Directora General de Servicios Sociales e Innovación Social de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad)
Seguimos en el proceso de Fortalecimiento del Voluntariado de ASF-Madrid
La convocatoria de la Comunidad de Madrid dirigida a proyectos en el ámbito del Voluntariado se ha resuelto una vez más de manera positiva para la Demarcación de Madrid de ASF-E, permitiendo así dar continuidad al proceso de fortalecimiento en la gestión y formación de su base voluntaria empezado en los ultimos años.
Proyecto: "Reducción del impacto de las crisis pandémicas y emergencías sanitarias en el ámbito de la Cooperación. Fortalecer la formación del voluntariado de Arquitectura sin Fronteras Madrid", aprobado en el ámbito de la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de voluntariado y proyectos de innovación social para el año 2020 (Orden 612/2020 de 4 de Junio de 2020, Resolución del 23 de diciembre de 2020).
Despúes de las formacion impartidas durante 2020, en formato online por la situación sanitaria, centradas en la sostenibilidad medioambiental, el cambio climático y la resiliencia, este año las nuevas acciones formativas y de intercambios de conocimiento se desarrollarán en torno a la mitigación del impacto de la crisis humanitaria mundial y su incidencia en distintos contextos, tal como las áreas urbanas con alta densidad de población, especialmente los barrios informales y las zonas de acogida masiva de personas refugiadas y desplazadas, donde las medidas de confinamiento han puesto en evidencia las desigualdad por la situación económica, las condiciones de hacinamiento y la calidad de los espacios que habitan.
![]() |
Formación realizada en 2020 |
jueves, 21 de enero de 2021
VACANTE PERSONAL EXPATRIADO/A EN SENEGAL
- PR1.“Promoción del derecho de las mujeres a la educación, a la formación profesional y al empleo en igualdad de condiciones en Joal Fadiouth, Senegal”, financiado por el ayuntamiento de Madrid.
- PR2.“Mejora de la educación de nivel medio en la población joven de los barrios de extensión de Joal‐Fadiouth. Senegal Fase final.”, varios financiadores.
- Visitas técnicas puntuales a proyectos de ASF en otras zonas del país.
Fecha de inicio: segunda mitad de febrero de 2021
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:
31 de enero de 2021
A las personas seleccionadas por su CV y referencias, se les concertará una entrevista persona (presencial u online), que versará, entre otros aspectos, sobre los conocimientos expresados y los planteamientos de los proyectos y de las restantes actividades. Se facilitará en su momento, caso fuera necesario, documentación del proyecto.
Enviar CV (con referencias/contactos comprobables de trabajos anteriores realizados en el sector) y carta de motivación a: madrid@asfes.org (Indicar en el Asunto la Referencia: EXP-SENEGAL-2021)
jueves, 14 de enero de 2021
Plaza para Responsable Técnico de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global - en Madrid. 2021
RESPONSABLE TÉCNICO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL - EN MADRID. 2021
Descripción del puesto:
Bajo la supervisión del responsable de la Demarcación de Madrid y con el apoyo del grupo de voluntariado de Cooperación Local, la persona técnica en EpDyCG se ocupará de:
Funciones especificas:
Ejecutar, de acuerdo a la formulación y al cronograma aprobado por el financiador (Comunidad de Madrid), las actividades correspondientes a los proyectos “Toma parte…todo depende de nuestra acción” Fase 1 (a retomar después de la suspensión temporal en 2020 causada por la situación sanitaria) y Fase 2.
Funciones de carácter general:
Dinamizar y consolidar el grupo de trabajo de voluntariado de EpDyCG en Madrid.
Asesorar la sede madrileña de ASF-E en materia de EpDyCG.
Identificar nuevos proyectos junto con el grupo de voluntariado y la persona responsable de sede.
Perfil requerido:
Formación académica: Licenciatura o equivalente en grado.
Experiencia: indispensable en Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, trabajos similares o relacionados (mínimo dos años).
Capacidad de adaptación al complejo escenario actual
Ciudadano/a de la Unión Europea o con permiso de trabajo de la UE
Se ofrece:
Contrato Laboral de Trabajo por Duración Determinada (Obra y Servicio).
Tiempo parcial (15 horas semanales x 10 meses).
Ubicación: Madrid
Incorporación: 1 de febrero de 2021
DESCARGAR LA OFERTA COMPLETA
Candidaturas:
Las personas interesadas deben enviar su carta de motivación acompañada de CV actualizado, al correo: madrid.tecnico@asfes.org. (indicar en asunto: TEC-EPD-MADRID2021)
Se valorarán referencias/contactos comprobables de trabajos anteriores realizados, similares a la oferta.
Fecha máxima de recepción de CV: 23 de enero de 2021. Se contestará solamente a las personas preseleccionada para las entrevistas presenciales