miércoles, 19 de marzo de 2025

Avances en los proyectos de Educación en Haití

En Haití seguimos avanzando con la implementación de los proyectos de Promoción del Derecho a la Educación en comunidades rurales del distrito de Cerca‐La‐Source.

A principio de 2025 han comenzado los cursos de alfabetización de personas adultas en las comunidades de Garde Salnave, Lauranette y Hatto-Nueve, de Thomassique, y en las comunidades de Carabonite y Elcorte, de Cerca-La-Source. En el caso de Carabonite y Elcorte se trata del segundo y tercer curso, respectivamente, organizado por ASFE y TECHO. En las comunidades de Thomassique, sin embargo, es la primera edición del curso.

Clases de alfabetización en Garde Salnave

Por otra parte, en la comunidad de Loscacaos, también en Cerca-La-Source, está próximo a terminar el segundo curso y próximamente dará comienzo el tercero.

Clases de alfabetización en Loscacaos

En la Escuela Nacional de Garde Salnave, se ha avanzado en la construcción de la nueva escuela. Se están concluyendo las aulas y empezado los bloques de cocina y baños. En la Escuela Nacional de Lauranette, se han realizado las reuniones participativas con la comunidad, previas al inicio de la construcción. Se han realizado las consultas necesarias y recibidas las demandas y sugerencias de la comunidad educativa para la elaboración final del proyecto constructivo.

Obras en Garde Salnave

Asamblea en Lauranette

En la Escuela Nacional de Loscacaos, se ha concluido la fase de cimentación y nos encontramos a nivel de piso en el bloque de dos aulas.

Obras en Loscacaos

Las actividades descriptas cuentan con la financiación pública de la AECID y de la CAM y el valioso apoyo de entidades privadas.



lunes, 3 de febrero de 2025

Nuevo proyecto de Cooperación Internacional - Subvenciones CAM

La convocatoria de subvenciones 2024 de la Comunidad de Madrid para proyectos de Cooperación Internacional y EpDCG se ha resuelto de manera positiva para la sede madrileña de ASF, habiéndose aprobado nuestra propuesta presentada en Cooperación Internacional.

En Haití, seguiremos trabajando para la mejora de la Educación Básica en el Distrito de Cerca-La Source, empezando nuevas intervenciones en el municipio de Thomassique; el proyecto se centra en la Escuela Nacional de la comunidad de Garde Salnave, priorizada entre otras escuelas publicas de la misma zona.

El objetivo del proyecto sigue el programa general en ejecución desde 2021 en el Distrito, que se articula en tres líneas principales de desarrollo: 1) Dotar las escuelas de instalaciones escolares apropiadas, creando un ambiente favorable al aprendizaje, saludable, seguro e inclusivo (en particular para las niñas), 2) reforzar la calidad de la enseñanza, la gestión participativa y el uso eficiente de los centros educativos, transversalizando la igualdad de género, accesibilidad, DDHH y cultura de la paz, y 3) fortalecer de forma integral la atención a la salud del alumnado y de los entornos educativos, generando ciudadanía consciente, en igualdad, e incrementado la resiliencia comunitaria. 

La actual EN de Garde Salnave

Proyecto aprobado:
- Cooperación Internacional. "Promoción del Derecho a la Educación en un entorno escolar inclusivo, saludable y resiliente en la comunidad rural de Garde Salnave y comunidades cercanas del municipio de Thomassique, Haití".

(Resolución de 28 de noviembre de 2024 de Director General de Servicios Sociales e Integración, publicada en el BOCM Núm. 299 del 16 de diciembre de 2024).

lunes, 2 de diciembre de 2024

¡NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR!

Esta vez, despedimos el 2024 juntas, compartiendo espacios de reflexión sobre los procesos y proyectos de la demarcación de ASF Madrid, pero también celebrando los logros y aprendizajes que el año nos ha regalado. 

Nos vemos el próximo viernes, 13 de diciembre, a las 18:30 horas en COAM.

 

¡Nos vemos pronto para compartir(nos)!

jueves, 28 de noviembre de 2024

FORTALECIENDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN HAITÍ

El proyecto de “Promoción del Derecho a la Educación, inclusiva, saludable y resiliente en comunidades fronterizas del Distrito de Cerca‐La‐Source, Haití” financiado principalmente por la AECID y con la cofinanciación de CAM, COAM, COAATM y Fundación Pryconsa, sigue avanzando.

Integrado en un programa más amplio que ASF y su socio local, TECHO Haití, venimos realizando desde 2021 en el distrito de Cerca-La-Source, con el actual proyecto seguimos fortaleciendo las tres escuelas nacionales de Carambonite, Elcorte y Loscacaos y sus comunidades educativas, y ampliamos la acción a las escuelas nacionales de Garde Salnave, Lauranette y Hatto Nueve, estas últimas en la municipalidad de Thomassique.

En línea con la estrategia educativa haitiana, la intervención se articula en los tres ejes estructurales alrededores de los cuales hemos trabajado en estos últimos años:

1. Fortalecimiento, ampliando las capacidades didácticas y pedagógicas del profesorado y la gestión eficiente de las escuelas, transversalizando la igualdad de género, la accesibilidad, los DDHH y la cultura de la paz. Con destaque para la alfabetización de adultos, prioritariamente para mujeres.

2. Mejora de infraestructuras, dotando a las escuelas de instalaciones escolares apropiadas, creando un ambiente favorable al aprendizaje, saludable, seguro e inclusivo (en particular de las niñas).

3. Desarrollo paulatino de un programa integral de educación en salud escolar, higiene, cuidado del medioambiente, alimentación saludable y primeros auxilios, con atención especial a niñas y mujeres.

En la actualidad, una vez finalizadas las fases preliminares de redacción de proyecto arquitectónico (que sigue los modelos aprobados por el MENFP, con las mejoras de cada caso), selección de mano de obra local (calificada y no calificada) y análisis y elecciones de los proveedores locales de materiales, se están edificando los bloques de aulas de la escuela de Garde Salnave, contando por empezar a principio de 2025 también con la escuela de Lauranette.

Igualmente señalamos, entre las múltiples actividades en marcha del primer eje, el ya habitual éxito de los cursos de alfabetización de personas adultas, que responden a una clara demanda de las comunidades locales y que constituyen una importante herramienta de concientización de padres y madres hacia la importancia de la escolarización de la infancia.

Recordamos, para terminar, que la situación político/social y de seguridad en Haití sigue siendo muy precaria, a pesar de los esfuerzos que se están haciendo desde la sociedad civil haitiana y los actores internacionales. En nuestra zona de intervención no se han registrado episodios de violencia, sin embargo las condiciones generales del país nos obligan a un constante monitoreo para salvaguardar, antes de todo, la seguridad de las personas que intervienen en el proyecto.

Obras en Garde Salnave

Alfabetización personas adultas

Alfabetización personas adultas

Alfabetización personas adultas

Financiado por: