jueves, 28 de noviembre de 2024

FORTALECIENDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN HAITÍ

El proyecto de “Promoción del Derecho a la Educación, inclusiva, saludable y resiliente en comunidades fronterizas del Distrito de Cerca‐La‐Source, Haití” financiado principalmente por la AECID y con la cofinanciación de CAM, COAM, COAATM y Fundación Pryconsa, sigue avanzando.

Integrado en un programa más amplio que ASF y su socio local, TECHO Haití, venimos realizando desde 2021 en el distrito de Cerca-La-Source, con el actual proyecto seguimos fortaleciendo las tres escuelas nacionales de Carambonite, Elcorte y Loscacaos y sus comunidades educativas, y ampliamos la acción a las escuelas nacionales de Garde Salnave, Lauranette y Hatto Nueve, estas últimas en la municipalidad de Thomassique.

En línea con la estrategia educativa haitiana, la intervención se articula en los tres ejes estructurales alrededores de los cuales hemos trabajado en estos últimos años:

1. Fortalecimiento, ampliando las capacidades didácticas y pedagógicas del profesorado y la gestión eficiente de las escuelas, transversalizando la igualdad de género, la accesibilidad, los DDHH y la cultura de la paz. Con destaque para la alfabetización de adultos, prioritariamente para mujeres.

2. Mejora de infraestructuras, dotando a las escuelas de instalaciones escolares apropiadas, creando un ambiente favorable al aprendizaje, saludable, seguro e inclusivo (en particular de las niñas).

3. Desarrollo paulatino de un programa integral de educación en salud escolar, higiene, cuidado del medioambiente, alimentación saludable y primeros auxilios, con atención especial a niñas y mujeres.

En la actualidad, una vez finalizadas las fases preliminares de redacción de proyecto arquitectónico (que sigue los modelos aprobados por el MENFP, con las mejoras de cada caso), selección de mano de obra local (calificada y no calificada) y análisis y elecciones de los proveedores locales de materiales, se están edificando los bloques de aulas de la escuela de Garde Salnave, contando por empezar a principio de 2025 también con la escuela de Lauranette.

Igualmente señalamos, entre las múltiples actividades en marcha del primer eje, el ya habitual éxito de los cursos de alfabetización de personas adultas, que responden a una clara demanda de las comunidades locales y que constituyen una importante herramienta de concientización de padres y madres hacia la importancia de la escolarización de la infancia.

Recordamos, para terminar, que la situación político/social y de seguridad en Haití sigue siendo muy precaria, a pesar de los esfuerzos que se están haciendo desde la sociedad civil haitiana y los actores internacionales. En nuestra zona de intervención no se han registrado episodios de violencia, sin embargo las condiciones generales del país nos obligan a un constante monitoreo para salvaguardar, antes de todo, la seguridad de las personas que intervienen en el proyecto.

Obras en Garde Salnave

Alfabetización personas adultas

Alfabetización personas adultas

Alfabetización personas adultas

Financiado por:

lunes, 11 de noviembre de 2024

APROBADO EL PROYECTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE VOLUNTARIADO 2024

Este año, la convocatoria de la Comunidad de Madrid dirigida a proyectos en el ámbito del Voluntariado ha sido de carácter bianual, resolviéndose positivamente para la Demarcación de Madrid de ASF-E, con el proyecto "Mejora de la acción voluntaria a través del fortalecimiento de los mecanismos internos de participación y el trabajo en red ", continuando así el proceso de fortalecimiento en la gestión y consolidación de su base voluntaria desarrollado en los últimos años.

El proyecto ejecutado durante 2024, plantea el desarrollo de espacios de encuentro tanto para el voluntariado de ASF Madrid como para personas interesadas en formar parte del mismo, así como generar herramientas que faciliten la propia gestión como un BANCO DE SABERES y la sistematización de los proyectos anuales.
Imágenes del encuentro inter demarcación en Galicia ASF-E 2024

El nuevo proyecto ha sido aprobado en el ámbito de la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de voluntariado y proyectos de innovación social para el año 2024-2025 (Orden 1487/2017, y resolución de la convocatoria publicada en el BOCM del 25 de mayo de 2023).

Financiado por: