jueves, 19 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
3º Encuentro CAÑADA REAL GALIANA Un barrio en construcción

En Cañada Real conviven hoy una multitud de iniciativas
innovadoras en las que vecinos y vecinas se están organizando para trasladar un
relato verídico y propio, que no es el de los medios, sino el de un barrio que
lucha cada día para conectarse con el resto de la ciudad y formar parte activa
y en igualdad de ésta.
CAÑADA REAL GALIANA#3 se distribuyen este año en dos
espacios. El día 20 de mayo tendrá lugar la primera jornada en La Casita del
Pueblo, un espacio autogestionado ubicado en el Distrito V, dentro de la red de
espacios ciudadanos de Madrid. El día 3
de junio se realizará la segunda jornada en Intermediae Matadero-Madrid, en
horario de tarde.
martes, 10 de mayo de 2016
II Jornadas de Cooperación Internacional - COAM
El COAM organiza mañana miércoles las II Jornadas de Cooperación
Internacional a través de las cuales se
pretende crear el espacio de análisis que permita transmitir el valor de la
arquitectura en el sector de la cooperación y las posibilidades profesionales
de participación de los arquitectos en este sector.

Al final de las presentaciones se realizará una mesa redonda: El Arquitecto en la Cooperación al Desarrollo. Figura necesaria
Participan:
Arturo García, Presidente Demarcación Madrid Arquitectura
Sin Fronteras
Álvaro Planchuelo, Arquitecto Campamentos Solidarios
Carmen Moreno, Arquitecta Terrachidia
Axe Galdeano, Arquitecta
Arantxa La Casta, Arquitecta Entreculturas
Luis Suarez-Carreño, Arquitecto
Santiago Moreno. Arquitecto AECID.
Modera: Constanza Temboury, Arquitecto Responsable Área
Internacional
COAM
Pinchando aquí más informaciones. Os esperamos
Miércoles 11 de Mayo de 2016
Horario: 16.00-21.00.
Lugar: Auditorio (2ª planta) Sede COAM, calle Hortaleza 63
domingo, 8 de mayo de 2016
News ASF-Accesibilidad
Os dejamos las últimas noticias sobre el trabajo del grupo
de Accesibilidad de ASF-Madrid:
El pasado 27 de abril se
ha presentado en la Escuela de
Arquitectura de Alcalá el trabajo de los alumnos de la asignatura
“Accesibilidad Universal en Entornos Urbanos” del curso 2015-2016, centrado en
la Plaza de los Santos Niños.
- Accesibilidad Universal en Entornos Urbanos - UAH

A la sesión han asistido responsables de accesibilidad del Ayuntamiento
de Alcalá de Henares, representantes de entidades de la diversidad y el
profesorado de la asignatura fomentando así la participación y el diálogo entre
universidad, ayuntamiento y ciudadanía.
- Concurso Diseño de una Portada Accesible. Fallo del
Jurado
Desde Arquitectura Sin Fronteras Accesibilidad queremos
anunciar que ya tenemos propuesta ganadora del concurso de diseño de la portada
de la Guía de Accesibilidad. Queremos dar las gracias a todos aquellos que
habéis participado en este concurso por contribuir a la reflexión y difusión
del tema que nos ocupa.
En breve, terminado el diseño final de la portada y revisado
y actualizado el contenido de la Guía, empezaremos con su difusión.
Os recordamos que este es el primero de una serie de
concursos que tenemos pensado lanzar desde el ámbito de la accesibilidad así
que estar atentos ya que en poco tiempo tendréis nuevas noticias.
No podemos dejar de agradecer también a la Delegación de
Alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica
(DAETSAM) su apoyo y colaboración, en especial a los miembros que acudieron a
nuestra sede para componer el jurado que ha fallado el concurso.
Muchas gracias a tod@s!
martes, 3 de mayo de 2016
Presentación del libro: "El paseo de Jane. Tejiendo redes a pie de calle"

Muchas personas vinculadas con ASF han participado en los
paseos y algunas de ellas se han animado para colaborar activamente en la redacción
del libro; en muchos aspectos el libro refleja temas y debates que animan el
grupo de Cooperación Local de la sede madrileña de ASF.
“Cuando Jane Jacobs escribió Muerte y vida de las grandes
ciudades americanas no sospechaba que, muchos años después, la gente honraría
su memoria paseando en grupo, de su mano y con sus gafas. Estos actos de
homenaje se iniciaron en Toronto en 2006 y después se han expandido por otras
grandes ciudades. En Madrid se han organizado “paseos de Jane” desde 2010,
paseos concebidos y ejecutados colectivamente, con la participación del
vecindario y las asociaciones vinculadas a cada barrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)